Estudiantes de 10° y 11° presentan sus proyectos comunitarios y STEAM+

, ,

En la Institución Educativa Rural Darío Gutiérrez Rave se vivió un momento de creatividad, compromiso y trabajo en equipo durante la presentación de los proyectos comunitarios y STEAM+ de los estudiantes de los grados 10° y 11°.

Cada grupo expuso sus iniciativas orientadas a mejorar diferentes aspectos de la comunidad, combinando la ciencia, la tecnología y la innovación con la responsabilidad social. Los asistentes pudieron apreciar desde proyectos ambientales y propuestas de emprendimiento, hasta soluciones tecnológicas pensadas para el contexto de nuestra comunidad

La actividad destacó no solo el esfuerzo de los estudiantes, sino también su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en clase a situaciones reales. Sin duda, fue una muestra del talento y la proyección de los jóvenes que pronto culminarán su formación escolar.

Feria de la ciencia, la innovación y la creatividad 2025

, ,
El pasado viernes 24 de octubre se realizó en nuestra Institución Educativa Rural Darío Gutiérrez Rave la gran Feria de la Ciencia, la Innovación y la Creatividad, un evento en el que los estudiantes de todos los grados tuvimos la oportunidad de compartir nuestros proyectos, ideas y experimentos con toda la comunidad educativa.
Durante la jornada, las aulas se transformaron en espacios de exposición, donde cada grupo presentó su proyecto científico o creativo. En cada salón se ubicaron los expositores con sus materiales, maquetas, carteles y presentaciones, listos para explicar con entusiasmo sus investigaciones. Los demás estudiantes recorríamos las aulas, escuchando las explicaciones, haciendo preguntas y tomando notas sobre los temas que más nos llamaban la atención.
Fue una experiencia muy enriquecedora, porque no solo aprendimos sobre temas de ciencia, tecnología y medio ambiente, sino que también descubrimos cómo las ideas pueden transformarse en soluciones para nuestra vida cotidiana. Además, se demostró que fuera de las clases tradicionales también se puede aprender, y que la curiosidad, la creatividad y el trabajo en equipo son claves para desarrollar el espíritu científico.
La feria dejó claro que en nuestra institución hay mucho talento y ganas de innovar. Este tipo de actividades nos motivan a seguir explorando, preguntando y experimentando, recordándonos que la ciencia está en todas partes, incluso en los rincones de nuestro colegio rural.

Englis Fest 2025

, ,

On September 26th, our school experienced a day full of color, learning, and fun with the celebration of the long-awaited English Fest. From the early morning hours, the hallways were transformed with decorations inspired by the English language—motivational phrases, posters, and creative displays reminding us that learning a new language opens doors to a world of opportunities.

The event was filled with dynamic and engaging activities that made every student a protagonist. It began with various choreographies performed by different grades, each showcasing unique rhythm and energy. Later, a “carousel-style” environment allowed groups to rotate through different stations where they enjoyed participation games such as bingo, word searches, dancing, and singing. There were also musical performances and English videos that highlighted the effort and dedication of everyone involved.

During the celebration, there was also a special recognition for the best English students, honoring their effort, dedication, and commitment to learning the language. This moment inspired the entire student community to keep striving for excellence.

Another highlight of the day was the creation of posters centered on the theme of love and friendship, where each group expressed messages, drawings, and phrases in English to emphasize the importance of these values. To conclude the event, a contest was held to select the three best posters, bringing together the entire educational community in an atmosphere of creativity, collaboration, and friendly competition.

The English Fest was not only a space to put classroom learning into practice, but also an opportunity to promote values such as teamwork, respect, and active participation. Every smile, every round of applause, and every activity reflected the enthusiasm of both students and teachers in making English a truly meaningful experience.

Día de las Manos Rojas: ¡Levantamos nuestra voz por la infancia!

, ,
Hoy, en nuestra IER Darío Gutiérrez Rave nos unimos a la conmemoración del Día de las Manos Rojas, una fecha para decir ¡NO al reclutamiento infantil en los conflictos armados!
Nuestros estudiantes participaron en actividades de reflexión, charlas y un acto simbólico donde plasmaron sus manos rojas como un mensaje de paz y esperanza. Porque los niños y niñas deben crecer con educación, sueños y oportunidades, no con violencia.
¡Sigamos trabajando juntos por una infancia libre y protegida!

Feria de la ciencia, la innovación y la creatividad

, ,
El pasado 25 de octubre, nuestro colegio celebró con gran entusiasmo la Feria de la Ciencia y la Innovación, un evento que permitió a los estudiantes mostrar sus conocimientos y creatividad en el ámbito científico y tecnológico. La feria, organizada por los docentes y alumnos de diversas áreas, fue una oportunidad para explorar los avances más recientes en la ciencia y la tecnología, y cómo estos pueden aplicarse para resolver problemas del día a día.
A lo largo del día, los estudiantes presentaron proyectos innovadores en distintas ramas del conocimiento, como la biología, la física, la ingeniería, la informática y las ciencias ambientales. Cada uno de los proyectos fue el resultado de semanas de investigación, trabajo en equipo y experimentación, reflejando el compromiso y la pasión de los participantes por la ciencia.
Además, la feria contó con actividades interactivas, exposiciones prácticas y demostraciones en vivo que permitieron a los asistentes conocer de cerca los proyectos y comprender los conceptos detrás de ellos. Fue un espacio para el intercambio de ideas y fomento del pensamiento crítico, mostrando el talento y la creatividad de nuestros estudiantes.
La Feria de la Ciencia y la Innovación además de ser un evento académico, también es una celebración de la curiosidad y el descubrimiento. Este tipo de actividades son fundamentales para inspirar a los jóvenes a seguir explorando nuevas ideas y desarrollar soluciones para los desafíos del futuro.
                                                                               Por: Raúl Andrés Morales

Día de la antioqueñidad 2024

, ,
En el colegio Darío Gutiérrez Rave se celebró recientemente el Día de la Antioqueñidad, un evento lleno de cultura y tradición. Este día especial tiene como objetivo resaltar y celebrar la riqueza cultural de la región de Antioquia y de Colombia. Los estudiantes y profesores del colegio se unieron para decorar las instalaciones, recreando las diferentes regiones del departamento y el país, cada una con sus particularidades y símbolos distintivos.
Además de las decoraciones, la gastronomía fue una parte clave en la celebración. Los estudiantes y sus familias ofrecieron una variedad de comidas típicas de la región, como las empanadas, arepas, y dulces tradicionales, deleitando a todos los participantes con los sabores auténticos de la cocina antioqueña.
La jornada también estuvo acompañada de actividades culturales, como trovas y canciones. Los trovadores hicieron reír con sus versos ingeniosos, mientras que otros participantes interpretaron canciones que forman parte del legado musical de Antioquia y del país.
Este tipo de celebraciones permiten que las nuevas generaciones reconozcan y valoren la importancia de sus raíces, mientras forman el sentido de pertenencia y el orgullo por la cultura antioqueña y colombiana.

                                                                                     Por: Raúl Andrés Morales

Día del Afecto 2024

, ,
El pasado 27 de Septiembre la institución vivió una jornada especial al celebrar el Día del Afecto, una iniciativa que busca fomentar valores esenciales como el respeto, la amistad y la convivencia sana entre los estudiantes. Este evento, diseñado para fortalecer los lazos entre compañeros, se ha convertido en una fecha significativa en el calendario escolar.
Desde el inicio de la jornada, hubo un ambiente alegre. Los estudiantes participaron con entusiasmo, llevando consigo cartas y decoraciones alusivas a la temática del afecto. Estas manifestaciones creativas fueron la expresión de los sentimientos que, en muchas ocasiones, se quedan sin decir. Las paredes del colegio se llenaron de color con los trabajos que los alumnos habían preparado en sus aulas, mostrando mensajes de gratitud, compañerismo y empatía.
A lo largo del día, se organizaron actividades centradas en la importancia de los valores y el respeto mutuo, facilitando espacios para la reflexión y el diálogo entre los estudiantes. Esto con el fin de reforzar el espíritu de unión y promover la construcción de relaciones más fuertes y saludables dentro de la comunidad estudiantil.
Para culminar la jornada, cada grupo organizó un compartir, donde los estudiantes disfrutaron de dulces que habían llevado. Un momento que permitió crear un ambiente cercanía mientras compartían risas y anécdotas entre compañeros y profesores.
El Día del Afecto en el Colegio Darío Gutiérrez Rave no solo busca dejar un grato recuerdo en quienes participaron, sino que también se quiere reafirmar la importancia de cultivar valores que van más allá de las aulas, formando personas integrales y conscientes del impacto positivo que el respeto y la amabilidad pueden tener en sus vidas y en la sociedad.
Por: Raul Andrés Morales

English Fest 2024

, ,
El colegio Darío Gutiérrez Rave celebró recientemente el esperado English Fest, un evento diseñado para fomentar el uso del inglés entre los estudiantes a través de una variedad de actividades interactivas. Durante esta jornada especial, los alumnos mostraron sus habilidades en el idioma mediante canciones, dramatizaciones y la interpretación de historias y poemas en inglés.
El colegio estuvo ampliamente decorado para la ocasión, con coloridos adornos alusivos al inglés que llenaban los pasillos y salones. Cada aula se transformó con una temática distinta, donde se presentaron diversos videos, actividades y charlas centradas en el inglés, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de sumergirse aún más en el idioma. Estas estaciones permitieron a los alumnos explorar diferentes aspectos de la cultura angloparlante, convirtiendo el evento en una experiencia enriquecedora.
La creatividad y el entusiasmo de los estudiantes fueron evidentes en cada actividad. Desde pequeños hasta mayores, los participantes además de divertirse, también aprovecharon la oportunidad para mejorar su dominio del inglés de manera dinámica. Las canciones y bailes interpretados capturaron la atención del público, mientras que las dramatizaciones permitieron a los estudiantes poner en práctica su comprensión y expresión oral en situaciones divertidas y entretenidas.
Además de las actuaciones, el festival incluyó juegos diseñados para hacer del aprendizaje del inglés una experiencia divertida. Estos juegos ayudaron a los alumnos a mejorar su vocabulario y pronunciación e incluso reforzaron la importancia del trabajo en equipo y la participación activa.
El English Fest en el colegio Darío Gutiérrez Rave fue un éxito rotundo, mostrando el compromiso de la institución por ofrecer oportunidades que motiven a los estudiantes a aprender inglés de manera divertida y valiosa. ¡Sin duda, un día para recordar!
                                          Por: Raúl Andrés Morales